Humanismo Cristiano
Poemas Arcaicos de contenido Cristiano Esta versión es un poco distinta, quizá más antigua, que la recensión bizantina, la conocida por nosotros. Parece claro que el texto evolucionó por influjo de las cuestiones cristológicas de los siglos III y IV.

Conocemos la versión del Gloria in excelsis o Gloria maior , transmitida por las Constituciones apostólicas (17, 47). Esta versión es un poco distinta, quizá más antigua, que la recensión bizantina, la conocida por nosotros. Parece claro que el texto evolucionó por influjo de las cuestiones cristológicas de los siglos III y IV. De las alabanzas al único Dios verdadero se pa-saba a la adoración del Cordero, como en los cuadros del triunfo de Dios que nos presenta el Apocalipsis:
Gloria in excelsis Deo et in terra pax,
in hominibus bona voluntas (cfr Lc. 2, 14).
Laudamus te,
hymnis celebramus te,
benedicimus te,
glorificamus te,
adoramus te per magnum Pontificem,
te Deum verum,
ingenitum unum,
solum inaccessibilem,
propter magnam gloriam tuam.
Domine Rex caelestis,
Deus Pater omnipotens,
Domine Deus,
Pater Christi,
Agni immaculati qui tollit peccata mundi:
Suscipe deprecationem nostram,
qui sedes super Cherubim (Ps. 79, 2)
Quoniam tu solus sanctus,
tu solus Dominus Dei universae naturae creatae
,Iesus Christus, Rex noster, [per quem gloria, honor et reverentia].
Un tercer poema arcaico sigue un procedimiento semejante: una expresión bíblica de alabanza se enriquece por medio de amplificaciones.
Laudate pueri Dominum,
laudate nomen Domini (Ps. 112, 1).
Laudamus te,
hymnis celebramus te,
benedicimus te,
propter magnam gloriam tuam,
Domine Rex,
Pater Christi immaculati Agni,
qui tollit peccata mundi.
Te decet laus,
te decet hymnus (Ps. 64, 2),
te decet gloria,
Deum et Patrem
per Filiumin
sancto Spiritu,
in saecula saeculorum. Amen
Hay que subrayar el método expresivo que consiste en la acumulación de sinónimos, sea para intensificar el efecto contemplativo de los atributos divinos - Deus, Dominus, Pater, Rex, Domine Deus, solus sanctus, Deus Pater omnipotens, Rex caelestis -, sea para fomentar la adhesión interior a la acción de la Iglesia - laudamus, hymnis celebramus, benedicimus, glorificamus, adoramus. A estos dos poemas o himnos habría que añadir el Te Deum laudamus.