CAPILLA SAN JOSÉ DE GOÑI - AIDA E. GARAT DE BIDONDO

La obra estaba terminada, insignificante para los ojos del mundo pero más suntuosa que las pirámides de Egipto para nuestro Señor Jesucristo y para los que tuvimos la satisfacción enorme de plantar la Divina Cruz en tantos corazones desolados.

También posee catorce estaciones del Via Crucis en colores, miden 29 cm de alto y 16 cm de ancho. Dos cuadros: uno del Corazón de Jesús y otro de la Virgen del Carmen. Miden 70 x 40 cm. Santa Teresita, 40 cm de altura. San Judas Tadeo, 25 cm. La Virgen Milagrosa, 30 cm con sus respectivas repisas.

No cabía ninguna duda, nuestro futuro patrono, nuestro amoroso San José, ángel de pureza y serafín de caridad había realizado su obra. Aquel obrero resultó ser un excelente operario con elevado nivel artístico. El altar es una verdadera obra de arte, una belleza, y para que la obra fuese más completa, olvidamos involuntariamente su nombre, o quizás...

En la entrada, a 3,5m de altura hay un lugar destinado al coro al cual se llega por una escalera y encima de él, casi en el tabique se halla una claraboya de forma circular cuyo diámetro mide aproximadamente 80cm. En sus paredes laterales ofrece seis ventanas, tres de cada lado con cuatro vidrios cada una que proporcionan una clara...

Al verlo, todas corrimos hacia él. ¡Padre, Padre, Padre Fontes! ¡Bienvenido! Acérquese a ver lo que hemos trabajado y el éxito obtenido y todas las manos se deslizaban de un lado a otro mostrándole los hermosos donativos. Con una seriedad aparente que era solo para ocultar la picardía que estaba pensando nos dijo: "Estoy orgulloso de ustedes hijas...

La Sra. Lina Corda de López donó el terreno que mide 32m212mm de frente por 42m95cm de fondo con un área de 1383m24dm2. En dicho terreno se realizó la hermosa ceremonia de la colocación de la Piedra Fundamental, realizada y bendecida por el presbítero José Ma. Fontes Arrillaga quien con su palabra enfervorizadora, lírica, de inspirado poeta...

Con el afán de recolectar fondos, surgió en el elemento que trabajaba una idea luminosa, inusitada en Goñi, que por ser tan desconocida despertó mucho entusiasmo y gran interés entre sus pobladores. Se organizó una kermese, acontecimiento sorpresivo en aquel pueblo, de limitada cultura. Hasta los niños quisieron ser colaboradores, aportando su...

Como se necesitaba colaboración masculina, para poder visitar la campaña, en busca de recursos, se amplió el grupo con una Comisión de hombres integrada por los respectivos esposos, parientes y demás personas del pueblo y unidos los dos grupos integraban subcomisiones mixtas que recorrían largas distancias en carruajes, tirados por cuatro caballos,...

Corrieron los años y fue nombrado para jefe de esta estación el Sr. Manuel López, cuya familia estaba constituida por la Sra. Lina Corda de López y su cuñada, Aída Corda. Estas dos damas sentían inflamar en su corazón, la llama ardiente de la fe cristiana y siendo fervientes católicas les apenaba la orfandad religiosa en que vivían los habitantes...

Preparando la Fiesta Patronal de Goñi el próximo 19 de marzo, oportunidad en la cual Mons. Martín Pérez Scremini (Obispo Diocesano) nos acompañará en la celebración, queremos compartir la historia de la Capilla San José de Goñi. La autora es Aida E. Garat de Bidondo (1986). Haremos entregas diarias hasta completar la publicación.